En esta ocasión, voy a tratar un tema que ha tenido en jaque al actual gobierno delegac

Desde casi fines de 2008, la Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas Barrón, de extracción panista, lanzó vía la página de internet de la delegación http://www.miguelhidalgo.gob.mx/ y también vía algunos panfletos y encuestas, la publicación de que se empezarían a construir pasos a desnivel o puentes vehiculares en los tramos que mencioné anteriormente. Sin embargo, aún cuando la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría del

Ante esto, Gabriela Cuevas mandó de nuevo información sobre el proyecto diciendo que la Delegación que ella gobierna no está obligada a hacerlo, y que tampoco la Secretaría de Protección Civil está facultada para suspender las obras. Además, dijo, que las acciones que está tomando el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard con respecto a las obras, son, quizá, una "venganza" contra ella misma debido a que en años anteriores, no se le permitió construir la "Torre Bicentenario" en el perímetro de Chapultepec.
La Delegada Cuevas también dijo que el proyecto Reforma-Lomas y FC de Cuernavaca-Ejército Nacional no implica riesgo alguno para los colonos del lugar y que tampoco afectaría en gran medida la vialidad de estas avenidas, como ha ocurrido en el reencarpetamiento del Circuito Interior (ahora llamado Circuito Bicentenario).
Ustedes, amables lectores, ¿qué opinan respecto a esto? ¿Acaso revancha política PRD-PAN? Agradeceré sus comentarios.
1 comentario:
Rodrigo,
Los cruceros a los que te refieres no son sino 2 "nodos" aislados en un sistema de vialidades que tiene muchos cruces adicionales, unos libres y otros semaforizados. Ambas calles -Reforma y Palmas- estan actualmente saturadas en su capacidad de conduccion de autos a las horas pico y salvo que se aumente el numero de carriles, no aumentara su capacidad. Las obras propuestas, en consecuencia no seran solucion al congestionamiento vial durante las horas pico, y peor aún, al publicitarse como "solucion vial" en el futuro mediato -6 meses- atraeran mas autos que antes usaban otras rutas y se congestionara aun mas.
Observar Constituyentes, despues de hacerla una calle sin semaforos, de circulacion continua, durante las horas pico sigue igual o peor que antes.
La solucion moderna en el mundo -Paris, Londres, Nueva York, Estocolmo, Singapur, Sao Paulo, Bogota, y un largo etcetera-, esta en disminuir el numero de autos en la calle, ofreciendo un buen sistema de transporte publico moderno, eficiente, confiable, facilitar el uso de otros medios de movilidad, como la bicicleta, propia o rentada como en Paris, Montreal, Nueva York, etc.; hacer que los autos cubran todos los costos implicados en su uso indiscriminado y que hoy los paga toda la sociedad (internalizar los costos) mediante los peajes por congestion, de modo que el automovilista, consiente de su costo, racionalice el uso del automovil y sus viajes y por ultimo y no por ello menos importante, modificar las reglamentaciones de zonificacion y usos de suelo para tener una densidad de poblacion y una mezcla de usos que haga innecesarios muchos de los traslados que hoy se presentan por la zonificacion compartamentizada.
en http://salvemoslaslomas.blogspot.com
encontraras mucha informacion relativa a esta obras y relevante para el asunto de la movilidad urbana de personas, el trafico y los problemas ocasionados por el uso desordenado del auto.
Publicar un comentario